
El diccionario de la Real Academia lo define como parte constituyente de todos los organismos vivos y aparece en compuestos naturales. Ahondemos en "la parte constituyente" de esta acepción; este pedacito que hace que tengamos una visión más trascendental del significado de esta palabra con la que a diario interactuamos y que en todo momento se encuentra intrínseca en nuestras vidas: Agua.
Pero, ¿porqué se define de tal forma?¿porqué es parte fundamental para la vida?.
En primer lugar, nuestro planeta está compuesto por esta sustancia en un 71%; haciéndose visible en la naturaleza mediante los tres estados: liquido (océanos, principalmente), sólido (glaciares) y gaseoso (vapor). Al primer estado le corresponde un 96% a los océanos, lugar en el que habitan gran cantidad y variedad de criaturas. Según un estudio, el agua embalsada en el mundo en 2004 fue del 84% y en el 2005 del 51%. La destinación de este se diversifica en innumerables sectores como el consumo humano, la agricultura, la industria, entre muchos otros.
Respecto al consumo humano, el acceso al agua potable se ha venido acrecentando considerablemente en los últimos años, pero el consumo desmesurado e irresponsable del mismo hará que, según los expertos, antes del 2030 exista escasez de agua en algunos países del mundo.

Por esta y muchas otras razones debemos ser razonables y racionadores.
Consideremos estos consejos para aplicarlos y hacer de este un mundo mejor; un espacio para que nuestros hijos no sufran las consecuencias de nuestro mal obrar; que no se reprochen en encontrar una respuesta al preguntarse "¿porqué si sabían lo que estaba pasando, no hicieron algo al respecto?"
- Cierra el grifo mientras te lavas los dientes, afeitas o lavas tus manos. Un grifo abierto consume hasta 12 litros de agua por minuto.
- Dúchate en vez de bañarte, y cierra el grifo mientras de enjabonas. Ahorrarás 120 Litros en promedio cada vez.
- No usas el inodoro como cesta de basura. Ahorrarás de 6 a 12 litros cada vez que vacíes la cisterna.
- Utiliza el agua sobrante de de las jarras de las comidas para regar las plantas.
Encuentra más consejos en:
Fuentes Información:
Súmate al reto del agua
Wikipedia
Fuente Imagen:
Mundo Agua
Agua Verde
Etiquetas: Cultura